¿Cómo postular a la ULS?
Las postulaciones a la Universidad de La Serena se realizan por intermedio de la Plataforma única de Acceso a la Educación Superior acceso.mineduc.cl
¿Cuál es el puntaje mínimo de postulación?
El puntaje mínimo para postular a todas las carreras de la Oferta Académica 2020 de la Universidad de La Serena es de 475 puntos ponderados y 475 promedio PDT, con excepción de: Todas las Pedagogías, Enfermería, Odontología, Kinesiología, Psicología, Derecho, Licenciatura en Matemáticas, Licenciatura en Astronomía, Licenciatura en Física, Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Civil Ambiental, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Mecánica, Ingeniería Civil de Minas e Ingeniería en Construcción, que requieren 500 puntos promedio PDT y 500 puntos ponderados.
¿Cómo obtengo el puntaje final con el cual postularé?
Cada carrera tiene distintas ponderaciones en cuanto a porcentajes. Para obtener el puntaje de ingreso, se sacan los porcentajes de cada prueba. Por ejemplo, si una carrera, pide de Matemáticas un 20%; de Comprensión Lectora un 20%; de NEM 30%, Ranking 20% y Ciencias o Ciencias Sociales un 10%, se sacan los porcentajes de cada una de las pruebas y se suman todas.
Ejemplo:
Matemáticas (20%): 650 puntos = 130
Comprensión Lectora (20%): 620 puntos = 124
NEM (30%): 560 puntos = 168
Ranking 20% 560 puntos = 112
Ciencias (10%): 590 puntos = 59
MAT + CL + NEM + RANKING +CIENCIAS = 593 puntos ponderados.
Ejemplo:
Matemáticas (20%): 650 puntos = 130
Comprensión Lectora (20%): 620 puntos = 124
NEM (30%): 560 puntos = 168
Ranking 20% 560 puntos = 112
Ciencias (10%): 590 puntos = 59
MAT + CL + NEM + RANKING +CIENCIAS = 593 puntos ponderados.
Puedes revisar las ponderaciones de nuestras carreras acá
¿En qué consiste el Ranking?
Es un factor adicional de selección para el proceso de Admisión. Premia a los alumnos que tengan un buen desempeño académico en su Enseñanza Media (por sobre el promedio del contexto educativo).
¿Cómo se calcula el Ranking?
Para establecer el ranking de cada alumno, se toma en cuenta el contexto educativo del estudiante, esto es, el promedio de notas de cada año de estudio en la Enseñanza Media, independiente del Liceo o Colegio donde los realizó. Se considerarán también los promedios de las generaciones donde estudió y el promedio propio. El ranking será calculado por el DEMRE con la información que proporcionará el MINEDUC y su publicación será en la página del DEMRE.
¿Cuántas opciones puedo elegir al postular a la Universidad de La Serena?
La ULS permite ocho (8) postulaciones.
¿Qué documentos debo presentar para matricularme?
En esta nueva admision 2021, la Universidad de La Serena ha implementado su proceso de matrícula de manera online, no solicitando ningún documento para subir a nuestras plataformas.
¿Puedo matricularme por Internet?
Si queda seleccionado en la Universidad de La Serena, el Centro de Informática y Computación enviará un correo electrónico al email que usted ingresó cuando se inscribió para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior. En este correo se adjunta la información sobre el proceso de matrícula y el link para iniciar su matrícula online.
Desde el proceso de matricula 2020, la Universidad de La Serena dispone de su proceso totalmente remoto, el cual para este años se ha optimizado para que el proceso sea mucho más expedito.
Desde el proceso de matricula 2020, la Universidad de La Serena dispone de su proceso totalmente remoto, el cual para este años se ha optimizado para que el proceso sea mucho más expedito.
¿Me puedo cambiar de carrera una vez matriculado?
Sí. Existe una instancia del proceso llamada periodo de retracto. Este trámite se debe realizar los días en que se matriculan los alumnos seleccionados en las listas de espera, siempre y cuando la carrera a la cual desea cambiarse tenga cupos y cumpla con el requisito del puntaje y se seleccione en relación al último matriculado.
(Las fechas serán informadas por el Departamento de Admisión y Matrícula).
(Las fechas serán informadas por el Departamento de Admisión y Matrícula).
¿Tiene la Universidad de La Serena plan de estudio especial para trabajadores?
La Universidad de La Serena no cuenta específicamente con planes de estudios especiales para trabajadores en el área de pregrado, pero sí tenemos diferentes alternativas en el área de postgrados, postítulos y diplomados.
¿Cómo ingreso a la ULS, teniendo ya un título profesional?
La Universidad de La Serena cuenta con la posibilidad de Ingresos Especiales en todas las carreras que tengan cupo y se abre una vez al año , entre los meses de noviembre a diciembre se habilita el proceso de postulación para estos ingresos.
Para solicitar información y conocer los requisitos para un Ingreso Especial comuníquese al Departamento de Admisión y Matrícula, Benavente 980 primer piso, fonos (51) 2 204082.
Para solicitar información y conocer los requisitos para un Ingreso Especial comuníquese al Departamento de Admisión y Matrícula, Benavente 980 primer piso, fonos (51) 2 204082.
¿Qué debo hacer para trasladarme de mi Institución de Educación Superior (Universidad o Instituto) a la Universidad de La Serena?
Para solicitar un traslado de Universidad, primero debe informarse en el Depto. de Admisión y Matrícula, si hay cupos disponibles en la carrera de su interés. La convocatoria se realiza una vez el año, entre los meses de noviembre - diciembre, y se publica en la página de la Universidad admision.userena.cl.
Segundo, debe presentar una solicitud de Ingreso Especial, la cual se obtiene en el Departamento de Admisión y Matrícula, y tiene un valor en impuestos.
Para presentar dicha solicitud debe tener como requisito dos años aprobados en la carrera que se encuentra estudiando o tener el puntaje PDT igual o superior al último matriculado en la carrera donde desea ingresar. Es uno de los dos requisitos, no se exigen ambos.
Los documentos que debe presentar para trasladarse son los siguientes:
• Concentración de notas.
• Programas de estudios asignaturas aprobadas.
• Malla Curricular.
• Certificado de alumno regular.
• Puntajes www.demre.cl
• Certificado que acredite no tener deudas con la Universidad de origen, no tener problemas académicos ni administrativos.
• Hacer solicitud de postulación con Impuesto Universitario.
• Si la solicitud de postulación queda aceptada se incluyen las homologaciones correspondientes.
Segundo, debe presentar una solicitud de Ingreso Especial, la cual se obtiene en el Departamento de Admisión y Matrícula, y tiene un valor en impuestos.
Para presentar dicha solicitud debe tener como requisito dos años aprobados en la carrera que se encuentra estudiando o tener el puntaje PDT igual o superior al último matriculado en la carrera donde desea ingresar. Es uno de los dos requisitos, no se exigen ambos.
Los documentos que debe presentar para trasladarse son los siguientes:
• Concentración de notas.
• Programas de estudios asignaturas aprobadas.
• Malla Curricular.
• Certificado de alumno regular.
• Puntajes www.demre.cl
• Certificado que acredite no tener deudas con la Universidad de origen, no tener problemas académicos ni administrativos.
• Hacer solicitud de postulación con Impuesto Universitario.
• Si la solicitud de postulación queda aceptada se incluyen las homologaciones correspondientes.
¿Qué debo hacer si soy alumno extranjero y quiero ingresar a la Universidad de La Serena?
Primero debe informarse en el Depto. de Admisión y Matrícula si hay cupos disponibles en la carrera de su interés.
Segundo, debe presentar una solicitud de Ingreso Especial, la cual se obtiene en el Departamento de Admisión y Matrícula, y tiene un valor en impuestos universitarios.
A esta solicitud debe adjuntar la licencia de enseñanza media, debidamente apostillada.
Y en el caso de haber estudiado en una universidad en el extranjero, debe además adjuntar la concentración de notas, malla de la carrera y los programas de las asignaturas aprobadas para las homologaciones de ramos. Estos documentos también deben ser apostillados.
Segundo, debe presentar una solicitud de Ingreso Especial, la cual se obtiene en el Departamento de Admisión y Matrícula, y tiene un valor en impuestos universitarios.
A esta solicitud debe adjuntar la licencia de enseñanza media, debidamente apostillada.
Y en el caso de haber estudiado en una universidad en el extranjero, debe además adjuntar la concentración de notas, malla de la carrera y los programas de las asignaturas aprobadas para las homologaciones de ramos. Estos documentos también deben ser apostillados.
¿Qué debo hacer para realizar una transferencia interna de carrera?
Primero debe informarse en el Depto. de Admisión y Matrícula si hay cupos disponibles en la carrera de su interés.
Segundo, debe presentar una solicitud de Ingreso Especial, la cual se obtiene en el Departamento de Admisión y Matrícula.
Requisitos:
a) Puntaje igual o superior al último matriculado en la carrera donde desea ingresar.
b) En caso de no cumplir con el puntaje mínimo debe tener dos años aprobados.
c) No exigen los dos requisitos, debe ser uno de ellos.
Los documentos que debe presentar para transferirse son los siguientes:
- Informe curricular
- Solicitud con Impuestos Universitario.
- Certificado de Puntajes DEMRE.
Este trámite se realiza directamente en el Departamento de Matrícula.
¿Cómo obtengo un certificado de alumno regular?
El certificado de alumno regular se obtiene a través de la página https://phoenix.cic.userena.cl. Se debe ingresar con el RUT y la clave única ULS obtenida en su periodo de matrícula; al momento de entrar aparece su perfil y más abajo se encuentra en pdf la opción "descargar certificado". Cuando son requeridos con algún dato en especial se solicitan directamente en la oficina del Departamento de Admisión y Matrícula, los certificados tienen un valor en impuestos universitarios.
¿Dónde se encuentran publicados los aranceles de las carreras?
Los aranceles se publicarán en nuestra página web http://www.admision.userena.cl/index.php/pregrado/aranceles-2021