
Código DEMRE: 25039
Grado Académico:
Bachiller en Ciencias Básicas para Química y Farmacia
Licenciado(a) en Química y Farmacia
Bachiller en Ciencias Básicas para Química y Farmacia
Licenciado(a) en Química y Farmacia
Título Profesional: Químico(a) Farmacéutico(a)
Duración: 10 Semestres
Régimen de Estudios: Semestral
Vacantes proceso de Admisión 2025: 55
Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación: 475
Puntaje Promedio (C. Lectura y Mat. 1) Mínimo de Postulación: 475
Arancel anual 2025: ------------
Último puntaje seleccionado PAES ingreso 2025 (Referencial):
------------
Puntaje Promedio (C. Lectura y Mat. 1) Mínimo de Postulación: 475
Arancel anual 2025: ------------
Último puntaje seleccionado PAES ingreso 2025 (Referencial):
------------
El/la Químico(a) Farmacéutico(a) de la Universidad de La Serena es un(a) profesional de la salud con sólida formación científica, ética y social, orientado al uso racional de medicamentos y al desarrollo de soluciones innovadoras para las problemáticas de salud. Posee competencias para desempeñarse de manera responsable en áreas como farmacia comunitaria, clínica, atención farmacéutica, tecnología farmacéutica, regulación sanitaria, y desarrollo e investigación de fármacos, contribuyendo activamente a la salud pública y al bienestar de la comunidad.
De las competencias de este profesional.
El/la Químico(a) Farmacéutico(a) de la Universidad de La Serena:
1. Demuestra conocimientos de las ciencias básicas, médicas y farmacéuticas para contribuir enla prevención y resolución de problemas de salud mediante el uso racional de losmedicamentos, en el ámbito de acción del Químico Farmacéutico.
2. Dispensa informadamente medicamentos y productos de interés sanitario en contextocomunitario y asistencial, garantizando el cumplimiento de la prescripción médica y laorientación profesional.
3. Participa en la formulación, elaboración, almacenamiento y control de calidad de cosméticos,medicamentos y otras sustancias de interés sanitario.
4. Supervisa y monitorea el tratamiento farmacológico mediante atención farmacéutica yfarmacovigilancia, para alcanzar los objetivos terapéuticos.
5. Diseña, ejecuta y evalúa estrategias para promover y orientar el uso racional de los medicamentos.
6. Gestiona y administra recursos humanos, materiales, procesos y servicios farmacéuticos de manera eficiente, responsable y autónoma asegurando la calidad.
7. Aplica la normativa que regula la comercialización, dispensación, producción y uso de los medicamentos, cosméticos y otras sustancias de interés sanitario en Chile.
8. Toma decisiones informadamente y resuelve problemas o necesidades de índole farmacéutico en contextos variados y complejos.
9. Valora la participación en actividades de investigación, comunicando resultados e integrándolos en su quehacer profesional.
10. Mantiene actualizados sus conocimientos integrando fuentes de información vigente y de calidad en su lengua materna y en el idioma inglés.
11. Se comunica eficazmente y argumenta aspectos esenciales de la profesión a públicos especializados y no especializados de forma oral, visual y escrita, utilizando distintos medios y soportes.
12. Demuestra trato empático y compromiso ético en el ejercicio de la profesión, asumiendo responsabilidades frente a las personas, las organizaciones y la salud pública.
13. Dirige y/o integra equipos colaborativos desde su ámbito de competencia, valorando y respetando la diversidad.
14. Valora el emprendimiento y la innovación como promotores del desarrollo personal, profesional y comunitario.