Proceso de admisión para estudiantes con necesidades especiales que presenten impedimentos permanentes y debidamente acreditados, que les impida rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior o en su defecto el instrumento de selección universitaria que disponga el Sistema de Acceso a la Educación Superior en condiciones de equidad.

Requisitos para Postular al proceso admisión especial año 2026:

  • Haber obtenido la Licencia de Educación Media Chilena o su equivalencia en país extranjero debidamente validada y legalizada por el Ministerio de Educación de Chile.
  • Haber obtenido un Promedio de Notas de Enseñanza Media igual o superior a cinco (5.0)
  • Tener una discapacidad acreditada e inscrita en el Registro Nacional de Discapacidad.
  • Cumplir con los requisitos específicos que la Universidad disponga para ingresar al programa o carrera específicos al que postula.
  • No haber sido aceptado por vía especial de ingreso en forma previa.

 

Documentos requeridos para el proceso admisión especial año 2026 (envío a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.):

  • Completar Formulario de Solicitud de Ingreso Especial en Plataforma de Postulación, a partir del 17 de noviembre de 2025, en admision.userena.cl.
  • Copia Cédula de Identidad chilena o para extranjeros vigente, por ambos lados.
  • Certificado de Nacimiento (descargable en registrocivil.cl).
  • Carta de intención donde señale la carrera de interés, motivaciones y datos personales.
  • Certificado Licencia de Educación Media (descargable en https://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index).
  • Concentración de Notas de Enseñanza Media (descargable en https://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index).
  • Certificado de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez.
  • Copia de la credencial de discapacidad vigente emitida por Registro Nacional de Discapacidad, dependiente del Servicio de Registro Civil e Identificación.

 

El proceso de postulación considera (a partir del 17 de noviembre de 2025):

  • Ingreso de formulario en línea
  • Envío documentación completa al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    1. Todos los documentos deben ser originales y verificables, emitidos por la institución de educación superior de origen. No se aceptan documentos escaneados, salvo la copia de la cédula de identidad.
  • Revisión de antecedentes: En caso de cumplir con lo establecido, se habilitará el procedimiento de pago del arancel correspondiente a la postulación. En caso contrario, la postulación será anulada. Esto será comunicado vía correo electrónico
  • Entrevista Comisión Ad-hoc, para aquellos postulantes que cumplieron con los pasos anteriores (fechas y horarios les serán informados vía correo electrónico).

 

 

Selección Preliminar:

  • La selección preliminar se ajusta a las vacantes que cada carrera dispone para el proceso.
  • Factores considerados para ordenar a los postulantes, primera etapa: Promedio de Notas enseñanza Media.
  • Entrevista por Comisión revisora Ad-Hoc, correspondiente a la segunda etapa, compuesta por:
    • Encargado(a) del Departamento de Admisión y Matrícula.
    • Director(a) de Escuela o Carrera a la cual postula.
    • Coordinador(a) de Carrera a la cual postula, si corresponde.
    • Representante del Programa de Apoyo a la Discapacidad de la Institución.
  • La selección del postulante debe ser confirmada por la Comisión de Admisión.

SUJETO A MODIFICACIONES, DE ACUERDO CON LA POLÍTICA INTERNA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.

Para más información y/o consultas, escríbanos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.